Mantra para quienes se piensan perdidos


Bienaventurados los outsiders, que apuestan por la belleza aún con los bolsillos vacíos y el corazón a la intemperie.

Bienaventurados los trabajadores que luchan frente a las ratas y ganan la batalla.

Bienaventuradas las batallas que ganan los pobres, los débiles, las mujeres y la música.

Bienaventurados los pies que deciden emprender la marcha, que tras un leve descanso y sin pausa, prosiguen el camino. Bendita la zancada que nos permite pisar la línea de meta con el merecido sudor y la estrella del cielo. Bendita la sonrisa del que flaquea y resiste: repose la luz sobre quienes permanecen fieles a la ética Kantiana.

Bienaventurado el detalle que nos permite vislumbrar el bosque, el horizonte, el humo, la alarma.





Bienaventurada la poesía, sencilla, que hiere y nos roba la luz. El pálpito que bordea lo perdido para devolvernos la llama.

Bienaventurados los lectores que nos regalan lecturas inesperadas, atravesando la intención de quien escribe. Lectores y lectoras que renuevan el sentido y la existencia. Bendita vayas si tu mejor defensa son las letras, y no los números.

 

Bendita la palabra por estar siempre de nuestro lado, el arma que nos eleva ante la caída y el borde del precipicio. Que la suerte del lenguaje te acompañe en esta vida, que seas capaz de comunicar lo que sientes y  materializar lo que sueñas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor obra de arte es un árbol

Tirar

El gimnasio de los rotos ya está en librerías. Guía de lectura y reseña de Leonardo Reyes Jiménez